sábado, 7 de marzo de 2020

Comunicación efectiva para el trabajo colaborativo.

¿Qué  es la    comunicación   efectiva?

La comunicación efectiva es aquella en la que el emisor y el receptor codifican un mensaje en forma equivalente. Así, el mensaje es transmitido de forma exitosa: el receptor comprende el significado y la intención del mensaje emitido.

 

Elementos  de la  comunicacion efectiva

Dentro de la comunicación efectiva –como en cualquier tipo de comunicación– existen ciertos elementos que la componen. Algunos de ellos son:
  • Emisor. La o las personas que producen y envían el mensaje.
  • Receptor. La o las personas que reciben e interpretan el mensaje.
  • Código. Un conjunto de reglas y signos de los que el emisor se vale para producir su mensaje y que también debe ser conocido por el receptor para poder interpretarlo.
  • Canal. El medio físico a través del cual se transmite el mensaje, que va desde el emisor al receptor.
  • Mensaje. El objeto que se comunica. Es formulado y enviado por el emisor y recibido e interpretado por el receptor.
  • Referente. Aquel elemento, situación o suceso al cual hace alusión o “refiere” el mensaje.
  • Situación. El contexto en el cual el emisor transmite su mensaje y en el cual el receptor lo recibe. Para ambos, la situación termina influyendo o incluso condicionando la forma en que se formula y en que se interpreta el mensaje. La situación puede ser o no compartida por ambos.
  1. Comunicación asertiva
La comunicación asertiva es la que se transmite en forma clara. Esto aplica no solo al contenido de la comunicación sino también a los elementos que la acompañan, como los gestos y sonidos
La comunicación asertiva, además, siempre va acompañada de la empatia por parte de quien la produce. La idea de la comunicación asertiva es generar siempre un clima sincero y sin  conflictos entre las partes.




USAER

¿ Qué es  USAER?

“Se considera el apoyo a los padres y tutores, así como también a los maestros y personal de escuelas de educación básica regular que integran alumnos con necesidades especiales de educación”.

Lenguaje de Señas Mexicanas

"La  importancia  del  aprendizaje  del  lenguaje  de señas  mexicanas  en la  educacion."

El  desarrollo  de lenguaje  de  señas   ayuda  a  que  se  desarrolle una  inclusion  educativa,  ademas de fortalecer  las  habilidades  comunicativas.

BIENVENIDA

ESCUELA  PRIMARIA  "5 DE  FEBRERO"


LA  ESCUELA  PRIMARIA  LES  DA  LA  BIENVENIDA  AL  BLOG  CON  LA  FINALIDAD   DE  INFORMAR  A TODOS  SOBRE  , LA  PRIMARIA  SE  LOCALIZA  EN  EN  SAN FELIPE  , BAJA  CALIFORNIA , EN LA  COLONIA  LOS  ARCOS.